Comentarios recientes
Silvia Beatriz Ronch… en Graciela Soler: “El olfato sie… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… vale macis en Las consecuencias físicas del… Cary en Palos Verdes: un campo nudista… Analía antelo en Obesidad: el Centro Malvinas… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… cristina luna en Obesidad: el Centro Malvinas… lorena en Hospital Álvarez: institución… Oscar Guillermo Lamm… en Movimiento Nacional de Fábrica… Natalia en Obesidad y cirugía bariátrica:… maguin en Obesidad y cirugía bariátrica:… Irma perrona cejas en Obesidad: el Centro Malvinas… Lorena en Obesidad: el Centro Malvinas… -
Últimas entradas
- Acoso sexual en el deporte: una realidad muy presente
- Escenarios pospandemia: el regreso del teatro independiente
- Twitch: ¿el nacimiento de la nueva televisión?
- ¿Regular las redes sociales para frenar los trastornos de conducta alimentaria?
- El río Paraná en emergencia: no llueve y el daño socioambiental es cada vez mayor
- Tarjeta Alimentar, un beneficio que ayuda pero no alcanza
- El turismo, la gran pérdida económica de Buenos Aires en la pandemia
- Argentina etiqueta a favor de la salud y la alimentación responsable
- Adicciones y consumos problemáticos: un flagelo que crece en tiempos de COVID 19
- Violencia de género digital: un fenómeno que mata
- Only Fans: el escenario del erotismo mediatizado y las trampas en la oferta virtual del placer sexual.
- Repartidores y aplicaciones: la precarización de una actividad esencial
- Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
- Barbijos anticovid made in Argentina
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Regulación de criptomonedas: el debate que se viene en el Congreso
- Nudentena: entre la censura en redes sociales y la creación de un espacio cuidado para el sexo virtual
- La nueva carrera espacial: nuevos actores y el rol de Argentina
- Argentina y el espacio: una historia con luces y sombras
- SAOCOM: un sueño satelital que se volvió realidad
- ¿Para qué sirve un satélite?
- Las suscripciones literarias como nuevo hábito de lectura
- Cuando leer se vuelve colectivo
- El libro de papel en el debate digital
- Libros y tecnología: el cambio ya llegó
- Espacios verdes en CABA: un oasis en el asfalto
- Comenzó la audiencia pública por Costa Salguero
- Costa Salguero: dos proyectos en disputa
- Deportes y espacios verdes
- CABA en el mundo verde
Más vistas
- Sugar daddies y sugar babies: acuerdos perfectos, ¿relaciones ideales?
- Fábricas recuperadas: pros y contras de su nuevo funcionamiento
- Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas: apoyo económico, legal y organizativo para los obreros
- Pornografía feminista: erotismo disidente en las redes sociales
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Nacer en casa: el parto domiciliario
- Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
- AFA
- Alimentación
- Animales
- Argentina
- arte
- baile
- CABA
- ciencia
- cine
- Ciudad de Buenos Aires
- Comunidad LGBT
- Congreso
- contaminación
- cooperativas
- COVID-19
- Cultura
- Cupo Laboral Trans
- deporte
- deportes
- derechos humanos
- Despenalización
- discapacidad
- discriminación
- Educación
- educación inclusiva
- embarazo
- espacio público
- espectáculos
- Facultad de Ciencias Sociales
- familia
- familias homoparentales
- Feminismo
- fútbol
- Fútbol femenino
- GCBA
- Gobierno de la Ciudad
- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Género
- hospitales públicos
- Identidad
- Identidad de género
- Inadi
- inclusión
- inmigracion
- Inseguridad
- Internet
- jovenes
- Justicia
- Ley
- maltrato animal
- Marihuana
- Mauricio Macri
- música
- niños
- nuevas tecnologías
- OMS
- Parto Domiciliario
- Parto humanizado
- Parto Respetado
- periodismo
- Planificación urbana
- Policía
- Proyecto de ley
- rap
- redes sociales
- Riachuelo
- Salud
- salud pública
- tecnología
- trabajadores autogestionados
- trabajo
- Trans
- Trata de Personas
- Veganismo
- violencia de género
Blogroll
Meta
Archivo de la etiqueta: Proyecto de ley
Comenzó la audiencia pública por Costa Salguero
El 27 de noviembre empezó la Audiencia Pública por la rezonificación del predio Costa Salguero- Punta Carrasco. Con el récord histórico de 7.053 inscriptos se extenderá hasta el 27 de enero. La modalidad es virtual y se transmite en vivo … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado audiencia publica, CABA, Costa Salguero y Punta Carrasco, legislatura porteña, Obras públicas, Privatización, Proyecto de ley
Deja un comentario
Costa Salguero: dos proyectos en disputa
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsa un proyecto de ley para cambiar el código urbanístico en los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco. El objetivo es habilitar la construcción de diez bloques de edificios frente al … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado audiencia publica, CABA, Costa Salguero y Punta Carrasco, Costanera, legislatura porteña, Proyecto de ley
Deja un comentario
Dos visiones sobre el proyecto de ley de E-sports
En Abril de 2018, la Asociación Argentina de Deportes Electrónicos (AADE) presentó un proyecto de ley en el Congreso para regular los E-sports y obtener su reconocimiento como categoría deportiva por parte del Estado al incluirlos en la Ley Nacional … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Congreso de la Nación, deportes, E-sports, Juegos bonaerenses, Proyecto de ley, Videojuegos
Deja un comentario
Trabajo sexual: ¿legalización o abolicionismo?
La oferta de sexo en Argentina no está legalizada, lo que genera una problemática en torno a su regulación. Dentro de las diferentes posturas que existen frente a este conflicto, hay dos principales: una de ellas busca darle un marco … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado #Abolicionismo, Congreso, Género, Gerogina Orellano, Maria Riot, prostitución, Proyecto de ley, trabajo sexual, Trata de Personas
Deja un comentario
Trabajo sexual: “No aceptan la idea de que lo hacemos por decisión propia”
“Estaba cansada de laburar 8 horas en puestos mal pagados, no duraba más de un mes en ninguno. Empecé a conocer chicas por Facebook que se dedican al trabajo sexual y me di cuenta que yo también podía hacerlo. Esperé … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado ammar, Congreso, Género, Proyecto de ley, trabajo sexual
Deja un comentario
Ecoparque: ¿un nuevo zoológico?
De los 1.500 animales que habitaban el ex zoológico porteño solo 100 fueron trasladados a reservas naturales luego de la transformación del lugar en un “Ecoparque Interactivo”. Por enfermedad, tamaño, o cruza de especies algunos no pueden ser reubicados. A … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Animales, CABA, legislatura porteña, Proyecto de ley, sin zoo
Deja un comentario
Niños electrodependientes: el costado más duro del tarifazo
Tras el aumento tarifario dispuesto por el Gobierno Nacional en julio de 2016, los padres de niños electrodependientes (que necesitan un artefacto eléctrico para sobrevivir) reclaman la gratuidad del suministro.
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Congreso, Electrodependientes, Luz Para Ellos, Proyecto de ley, Salud, Tarifazo
Deja un comentario
Proyecto de ley para electrodependientes: el reclamo de los familiares
Los familiares de personas electrodependientes, agrupados en una red de cooperación denominada “Luz para ellos”, han trabajado a lo largo de 2016 para visibilizar su reclamo por una ley que proteja a todas aquellas personas que se encuentran en esta … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Congreso, Electrodependientes, Luz Para Ellos, Proyecto de ley, Salud
Deja un comentario
Un día en la vida de un electrodependiente
La pequeña Caterina está a pocos días de cumplir 17 meses. 5 de ellos, los vivió internada en el hospital donde nació. Actualmente lo hace en su casa bajo la condición denominada como internación domiciliaria. Como muchos otros chicos, y … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Congreso, Electrodependientes, Luz Para Ellos, Proyecto de ley, Salud
Deja un comentario
Niños electrodependientes: familiares en lucha
Mientras un proyecto de ley avanza en el Congreso, los familiares de los chicos electrodependientes no se quedan de brazos cruzados. Por medio de distintas iniciativas, principalmente culturales, logran recaudar fondos para la compra de grupos electrógenos, continúan juntando firmas … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Congreso, Electrodependientes, Luz Para Ellos, Proyecto de ley, Salud
Deja un comentario
Artistas callejeros: la lucha contra el proyecto de ley 2538/15
Quienes transitamos a diario por el centro porteño estamos acostumbrados a las pequeñas expresiones artísticas que lo inundan: el violinista en el subte, la estatua viviente en Florida. Pero, según denuncian desde el Frente de Artistas Ambulantes (FAAO), esta situación … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado arte, Cultura, espacio público, Proyecto de ley
1 Comentario
Un proyecto de ley alternativo: en defensa del artista callejero
El nuevo proyecto de ley 809-D-2016, tiene como fin “proteger, propiciar y fomentar la actividad artística en la vía pública, el espacio público y subterráneos”. El texto ingresado en la Legislatura por el diputado Pablo Ferreyra concede a los artistas … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado arte, Cultura, espacio público, Proyecto de ley
3 comentarios
Artistas callejeros: ¿salida individual o colectiva?
Paula Bidegain y César Pavón, músicos en las líneas de subte A y B respectivamente, eligen mantenerse al margen del Frente de Artistas Ambulantes Organizados (FAAO). Se proclaman militantes del arte independiente. Descreen de las agrupaciones ya que para ellos … Seguir leyendo
Ventajas y riesgos del voto electrónico
El proyecto de Reforma Política elaborado por la Secretaría de Asuntos Políticos e Institucionales, que presentó el presidente Mauricio Macri el 23 de junio, pretende implementar a nivel nacional el voto electrónico en las elecciones de 2017. La propuesta contempla … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado boleta Única electrónica, Mauricio Macri, Proyecto de ley, reforma política, voto electrónico
Deja un comentario
LGTB: igualdad legal y desigualdad real
Desde el año 2012, con la creación de la Ley identidad de Género, se reconoce el derecho a ser como cada persona siente su vivencia interna e individual del género. Sin embargo, la abogada de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Comunidad LGBT, derechos humanos, discriminación, inclusión, Proyecto de ley
Deja un comentario
Cupo laboral trans: «la ley de Diana Sacayán»
La Ley Diana Sacayán le exige al Estado que el 1% de los cargos públicos de la Provincia de Buenos Aires sean ocupados por personas transexuales. Incluye las reparticiones de los tres poderes y todas las empresas supeditadas que dependen … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Comunidad LGBT, derechos laborales, discriminación, inclusión laboral, Proyecto de ley
Deja un comentario
Zoo de Buenos Aires: una estructura obsoleta
La construcción de zoológicos data del siglo XIX, época en la que eran colecciones privadas de animales exóticos. Hoy, a más de 100 años de su creación, ya son obsoletos. Se mantienen bajo la excusa de que sin ellos no aprenderíamos cómo … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Animales, CABA, Justicia, Proyecto de ley
Deja un comentario
Sin Zoo: activistas por una reconversión del Zoológico
Sin Zoo está conformado por un grupo de activistas que cada catorce días se encuentran en la puerta del Zoo de Buenos Aires para luchar juntos y con la gente que concurre por el cierre y reconversión del lugar en un jardín ecológico. … Seguir leyendo
La lucha por reconvertir al Zoo desde la Legislatura
“Hace bastante tiempo que empezamos a trabajar. Cuando se venció la primera concesión, el 1º de febrero de 2011, lanzamos un comunicado de prensa diciendo que se había vencido y que el Zoo vuelve a la Ciudad de Buenos Aires”, dijo Adrián … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Animales, CABA, legislatura porteña, Proyecto de ley
Deja un comentario
Derecho animal
A partir del fallo de Sandra la Orangutana, los animales pasaron a ser considerados sujetos de derecho, afirmó a Agencia Tao el apoderado del Centro de Prevención de Crueldad al Animal (CPCA), Gerardo Biglia.
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Animales, CABA, Justicia, Proyecto de ley
Deja un comentario
El proyecto de reconversión y sus participantes
Lunes 19 de octubre de 2015. Llegamos a la intersección de las Avenidas Sarmiento y Las Heras, allí se encuentra el Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires. En él nos encontramos con Miguel Gaete, delegado.
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Animales, CABA, Justicia, Proyecto de ley
Deja un comentario
¿Quién regula a los teleoperadores?
La sanción de la Ley de Defensa del Consumidor (1993) exigió a las compañías proveedoras de servicios que brindasen atención telefónica a sus clientes. Desde entonces, comenzó a desarrollarse la actividad de los teleoperadores. Hace casi 20 años que existen los … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado call centers, Congreso, derechos, jornada laboral, Proyecto de ley, reclamos, Teleoperadores
1 Comentario