Comentarios recientes
Silvia Beatriz Ronch… en Graciela Soler: “El olfato sie… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… vale macis en Las consecuencias físicas del… Cary en Palos Verdes: un campo nudista… Analía antelo en Obesidad: el Centro Malvinas… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… cristina luna en Obesidad: el Centro Malvinas… lorena en Hospital Álvarez: institución… Oscar Guillermo Lamm… en Movimiento Nacional de Fábrica… Natalia en Obesidad y cirugía bariátrica:… maguin en Obesidad y cirugía bariátrica:… Irma perrona cejas en Obesidad: el Centro Malvinas… Lorena en Obesidad: el Centro Malvinas… -
Últimas entradas
- Acoso sexual en el deporte: una realidad muy presente
- Escenarios pospandemia: el regreso del teatro independiente
- Twitch: ¿el nacimiento de la nueva televisión?
- ¿Regular las redes sociales para frenar los trastornos de conducta alimentaria?
- El río Paraná en emergencia: no llueve y el daño socioambiental es cada vez mayor
- Tarjeta Alimentar, un beneficio que ayuda pero no alcanza
- El turismo, la gran pérdida económica de Buenos Aires en la pandemia
- Argentina etiqueta a favor de la salud y la alimentación responsable
- Adicciones y consumos problemáticos: un flagelo que crece en tiempos de COVID 19
- Violencia de género digital: un fenómeno que mata
- Only Fans: el escenario del erotismo mediatizado y las trampas en la oferta virtual del placer sexual.
- Repartidores y aplicaciones: la precarización de una actividad esencial
- Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
- Barbijos anticovid made in Argentina
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Regulación de criptomonedas: el debate que se viene en el Congreso
- Nudentena: entre la censura en redes sociales y la creación de un espacio cuidado para el sexo virtual
- La nueva carrera espacial: nuevos actores y el rol de Argentina
- Argentina y el espacio: una historia con luces y sombras
- SAOCOM: un sueño satelital que se volvió realidad
- ¿Para qué sirve un satélite?
- Las suscripciones literarias como nuevo hábito de lectura
- Cuando leer se vuelve colectivo
- El libro de papel en el debate digital
- Libros y tecnología: el cambio ya llegó
- Espacios verdes en CABA: un oasis en el asfalto
- Comenzó la audiencia pública por Costa Salguero
- Costa Salguero: dos proyectos en disputa
- Deportes y espacios verdes
- CABA en el mundo verde
Más vistas
- Sugar daddies y sugar babies: acuerdos perfectos, ¿relaciones ideales?
- Fábricas recuperadas: pros y contras de su nuevo funcionamiento
- Nacer en casa: el parto domiciliario
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Pornografía feminista: erotismo disidente en las redes sociales
- Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas: apoyo económico, legal y organizativo para los obreros
- Obesidad y cirugía bariátrica: hecha la ley, hecha la trampa
mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
- AFA
- Alimentación
- Animales
- Argentina
- arte
- baile
- CABA
- ciencia
- cine
- Ciudad de Buenos Aires
- Comunidad LGBT
- Congreso
- contaminación
- cooperativas
- COVID-19
- Cultura
- Cupo Laboral Trans
- deporte
- deportes
- derechos humanos
- Despenalización
- discapacidad
- discriminación
- Educación
- educación inclusiva
- embarazo
- espacio público
- espectáculos
- Facultad de Ciencias Sociales
- familia
- familias homoparentales
- Feminismo
- fútbol
- Fútbol femenino
- GCBA
- Gobierno de la Ciudad
- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Género
- hospitales públicos
- Identidad
- Identidad de género
- Inadi
- inclusión
- inmigracion
- Inseguridad
- Internet
- jovenes
- Justicia
- Ley
- maltrato animal
- Marihuana
- Mauricio Macri
- música
- niños
- nuevas tecnologías
- OMS
- Parto Domiciliario
- Parto humanizado
- Parto Respetado
- periodismo
- Planificación urbana
- Policía
- Proyecto de ley
- rap
- redes sociales
- Riachuelo
- Salud
- salud pública
- tecnología
- trabajadores autogestionados
- trabajo
- Trans
- Trata de Personas
- Veganismo
- violencia de género
Blogroll
Meta
Archivo de la etiqueta: maltrato animal
Carne de caballo: un millonario negocio clandestino en Argentina
Argentina es el principal exportador de carne equina del mundo, aunque en el país su consumo está restringido a un grupo muy minoritario. Pero ¿de dónde proviene la carne que se exporta? Si bien existen seis frigoríficos que concentran la venta … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Alimentación, comercial, explotación, maltrato animal
Deja un comentario
Caballos flojos de papeles
La venta de carne de caballo es un negocio millonario en Argentina, pero a falta de criaderos de equinos para faena se imponen las preguntas: ¿Existe un registro oficial de estos animales? ¿De dónde vienen los caballos que se usan … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Alimentación, comercial, Estado Nacional, explotación, Ley, maltrato animal
Deja un comentario
Cuatrerismo: el fantasma que hace estragos en el campo argentino
El robo de caballos es un problema que se incrementa a medida que aumenta la demanda de carne equina. Este delito, sancionado con penas de hasta diez años de prisión por el artículo 167 del Código Penal, es un negocio que … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Alimentación, comercial, Estado Nacional, explotación, Ley, maltrato animal
Deja un comentario
Perros: falta regulación para los derechos animales
Sólo en la Ciudad de Buenos Aires hay 14 perros domésticos por cada 100 habitantes. A nivel nacional, la insuficiencia de regulación acerca de las prácticas relativas a las mascotas es un problema que da lugar al maltrato y la … Seguir leyendo
El antecedente fallido del Ecoparque
La última directora del ex zoológico de Rosario, María Esther Linaro, en conversación con Agencia TAO advirtió sobre el peligro que implica la reubicación de los animales y recordó que de 865 murieron 500 por intentar trasladarlos. En el marco … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Animales, Cautiverio, Ecoparque, Jardin Zoológico de Rosario, maltrato animal
Deja un comentario
Ecoparque: de jaula en jaula
De los 100 animales trasladados del ex zoo de Buenos Aires 33 fueron al refugio Güirá Oga en Puerto Iguazú, Misiones. Jorge Anfuso, director del centro de rescate, confirmó:“No todos los animales trasladados podrán ser liberados”. Además la mayoría estarán en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Animales, Güirá Oga, Jorge Anfuso, maltrato animal, Traslados
Deja un comentario
Un día en el Ecoparque
Los cambios enumerados por el gobierno porteño para la transición de Zoológico a Ecoparque se basan fundamentalmente en la limpieza y la restauración de las estructuras donde se alojan los animales.
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Animales, CABA, Ecoparque, maltrato animal
Deja un comentario
Niños veganos, una práctica controversial
El veganismo, entendido como una práctica que rechaza el consumo de animales y sus derivados, desata debates entre profesionales de la nutrición cuando es adoptado por embarazadas y extendido a los niños, debido al peligro que la falta de ciertos … Seguir leyendo
Especismo Cero
El veganismo implica, tanto en niños como en adultos, una práctica de resistencia ante la cultura cárnica. En el año 2015, Argentina lideró, junto a Uruguay, el consumo mundial de carne vacuna. Frente a este hábito identitario, el veganismo es … Seguir leyendo
Niños veganos: víctimas de bullying
La adopción del veganismo como modo de vida por parte de los niños, suele traer aparejada la exclusión y agresión de sus pares. En nuestro país, estos comportamientos no se encuentran contemplados por los sistemas educativo y jurídico.
Tracción a sangre: ¿derechos humanos o animales?
La prohibición de la tracción a sangre enfrenta a organizaciones defensoras de los derechos animales con los recicladores urbanos. Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como a nivel nacional, la ausencia de políticas de Estado que formalicen en su … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado CABA, cartoneros, cooperativas, Estado Nacional, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, maltrato animal, Protectoras animales
Deja un comentario
Tracción a sangre: proyectos de sustitución en el país y en la región
Las iniciativas para eliminar la tracción a sangre buscan reemplazar los animales por algún vehículo a motor. En la región, Bogotá es el modelo a seguir: allí se sustituyeron 3000 carros en solo nueve meses. En el interior argentino , … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Ley, maltrato animal, Protectoras animales, Tracción a sangre
Deja un comentario
Luca Ramallo: “El caballo no es una mascota, es una fuente de ingresos”
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CETEP) es un sindicato que surgió para defender a los cartoneros, manteros y los trabajadores textiles independientes. En su interior se estructuran tres Federaciones según la rama, y una de ellas es … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado maltrato animal, Policía, Protectoras animales, Tracción a sangre
Deja un comentario
Maltrato animal: La realidad detrás de la producción de carnes
Registros audiovisuales de la producción industrial de carnes como el que muestra esta selección se han convertido, para un número creciente de personas, en una de las principales causas de la elección del veganismo como estilo de alimentación y de vida. Video original «por … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Alimentación, Animales, maltrato animal, Veganismo
Deja un comentario
Veganismo: más que una dieta, un estilo de vida
Si bien el veganismo suele ser asociado con un régimen de alimentos, sus defensores declaran que la práctica trasciende el mero aspecto nutricional. Ser vegano, afirman, implica adherir a un estilo de vida basado en el respeto a los animales. El veganismo rechaza la … Seguir leyendo
Instituto Pasteur: cárcel de perros
Fuente video: bsasreal
Maltrato animal: El Pasteur en la mira
Diversas organizaciones protectoras de animales denuncian que el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur de la ciudad de Buenos Aires mantiene a los perros que aloja en condiciones insalubres e ignora una ley nacional que penaliza el maltrato animal.
Instituto Pasteur: superpoblación canina
La cantidad de perros internados en el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur supera la capacidad de albergue de animales del organismo encargado de controlar la transmisión de enfermedades animales en la ciudad de Buenos Aires.
ADDA y FABA ignoran el estado de los animales en el Pasteur
Dos reconocidas organizaciones defensoras de los derechos de los animales alegaron desconocer el estado en el que se encuentran los animales internados en el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur de la ciudad de Buenos Aires, acusado por otras asociaciones de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado eutanasia, FABA, maltrato animal, Pasteur
Deja un comentario