Comentarios recientes
Silvia Beatriz Ronch… en Graciela Soler: “El olfato sie… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… vale macis en Las consecuencias físicas del… Cary en Palos Verdes: un campo nudista… Analía antelo en Obesidad: el Centro Malvinas… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… cristina luna en Obesidad: el Centro Malvinas… lorena en Hospital Álvarez: institución… Oscar Guillermo Lamm… en Movimiento Nacional de Fábrica… Natalia en Obesidad y cirugía bariátrica:… maguin en Obesidad y cirugía bariátrica:… Irma perrona cejas en Obesidad: el Centro Malvinas… Lorena en Obesidad: el Centro Malvinas… -
Últimas entradas
- Acoso sexual en el deporte: una realidad muy presente
- Escenarios pospandemia: el regreso del teatro independiente
- Twitch: ¿el nacimiento de la nueva televisión?
- ¿Regular las redes sociales para frenar los trastornos de conducta alimentaria?
- El río Paraná en emergencia: no llueve y el daño socioambiental es cada vez mayor
- Tarjeta Alimentar, un beneficio que ayuda pero no alcanza
- El turismo, la gran pérdida económica de Buenos Aires en la pandemia
- Argentina etiqueta a favor de la salud y la alimentación responsable
- Adicciones y consumos problemáticos: un flagelo que crece en tiempos de COVID 19
- Violencia de género digital: un fenómeno que mata
- Only Fans: el escenario del erotismo mediatizado y las trampas en la oferta virtual del placer sexual.
- Repartidores y aplicaciones: la precarización de una actividad esencial
- Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
- Barbijos anticovid made in Argentina
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Regulación de criptomonedas: el debate que se viene en el Congreso
- Nudentena: entre la censura en redes sociales y la creación de un espacio cuidado para el sexo virtual
- La nueva carrera espacial: nuevos actores y el rol de Argentina
- Argentina y el espacio: una historia con luces y sombras
- SAOCOM: un sueño satelital que se volvió realidad
- ¿Para qué sirve un satélite?
- Las suscripciones literarias como nuevo hábito de lectura
- Cuando leer se vuelve colectivo
- El libro de papel en el debate digital
- Libros y tecnología: el cambio ya llegó
- Espacios verdes en CABA: un oasis en el asfalto
- Comenzó la audiencia pública por Costa Salguero
- Costa Salguero: dos proyectos en disputa
- Deportes y espacios verdes
- CABA en el mundo verde
Más vistas
- Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas: apoyo económico, legal y organizativo para los obreros
- Sugar daddies y sugar babies: acuerdos perfectos, ¿relaciones ideales?
- Cupo laboral trans: por el derecho al trabajo
- Fábricas recuperadas: pros y contras de su nuevo funcionamiento
- Obesidad y cirugía bariátrica: hecha la ley, hecha la trampa
- Entrevista a Susy Shock: reivindicar lo monstruoso
- Alejandra “Locomotora” Oliveras: luchadora en todos los frentes
junio 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
- AFA
- Alimentación
- Animales
- Argentina
- arte
- baile
- CABA
- ciencia
- cine
- Ciudad de Buenos Aires
- Comunidad LGBT
- Congreso
- contaminación
- cooperativas
- COVID-19
- Cultura
- Cupo Laboral Trans
- deporte
- deportes
- derechos humanos
- Despenalización
- discapacidad
- discriminación
- Educación
- educación inclusiva
- embarazo
- espacio público
- espectáculos
- Facultad de Ciencias Sociales
- familia
- familias homoparentales
- Feminismo
- fútbol
- Fútbol femenino
- GCBA
- Gobierno de la Ciudad
- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Género
- hospitales públicos
- Identidad
- Identidad de género
- Inadi
- inclusión
- inmigracion
- Inseguridad
- Internet
- jovenes
- Justicia
- Ley
- maltrato animal
- Marihuana
- Mauricio Macri
- música
- niños
- nuevas tecnologías
- OMS
- Parto Domiciliario
- Parto humanizado
- Parto Respetado
- periodismo
- Planificación urbana
- Policía
- Proyecto de ley
- rap
- redes sociales
- Riachuelo
- Salud
- salud pública
- tecnología
- trabajadores autogestionados
- trabajo
- Trans
- Trata de Personas
- Veganismo
- violencia de género
Blogroll
Meta
Archivo de la etiqueta: Identidad de género
Travestis, mitos y justicia transfóbica
La Ley de Identidad de Género en su artículo primero estableció que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género y al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad elegida. Aún así existen conceptos prejuiciosos … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Cupo Laboral Trans, Género, Identidad de género, Trans
Deja un comentario
Señorita Melisa: la primera maestra trans
Melisa D’Oro es maestra. Siempre fue maestra. Sin embargo, las imposiciones sociales la obligaron durante muchos años a mostrar una imagen masculina, forzada. En 2012, se convirtió en la primera y única docente trans de escuelas primarias en la Ciudad … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Comunidad LGBT, educación inclusiva, Identidad de género, Trans
Deja un comentario
Arte trans: una forma de visibilizar identidades
En los últimos años fueron surgiendo diferentes espacios inclusivos y de contención fundamentales para aquellas mujeres transexuales a las que el sistema ha ido marginando. Uno de esos espacios es la Cooperativa teatral de Arte Trans, que ofrece espectáculos y … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado arte, Comunidad LGBT, Cultura, Identidad de género, Trans
Deja un comentario
Entre el brillo y el mensaje: Drag Queens
“El arte drag está devaluado: piensan que uno es un maricón al que le gusta disfrazarse de mujer en un boliche”, dice Liborio Iuculano más conocido como Elektra Trash. El nombre, mezcla el histrionismo del personaje con los desechos que … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado arte, Comunidad LGBT, Género, Identidad de género, Trans
Deja un comentario
Drag Queens: el arte de lo efímero
La cultura de la noche tiene un componente especial: la frivolidad. Esa es la palabra que eligió Peter Pank para describir el mundo del que fue parte. En los 2000, “la fiesta menemista” se terminó y la cultura nocturna cambió. “Ya … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado arte, Comunidad LGBT, Género, Identidad de género
Deja un comentario
Cómo maquillarse de reina
El primer paso para maquillarse de drag queen es fijar las cejas con cera o plasticola en barra. Cuando eso se seca, se las cubre con polvo volátil para borrarlas y dibujar unas nuevas algunos centímetros por encima de las … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado arte, Comunidad LGBT, Género, Identidad de género
1 Comentario
Entrevista a Susy Shock: reivindicar lo monstruoso
Susy Shock es poeta, cantora y actriz; una “artista trans sudaca”, como se describe a sí misma. Con su poemario recorrió el país y llevó a reflexionar a quien la quiera escuchar:
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado arte, Comunidad LGBT, Género, Identidad de género, Trans
Deja un comentario
Bachillerato Trans: un año de educación por la diversidad
El Bachillerato Popular Trans “Mocha Celis” ya no es el mismo que nació hace un año en un derruido edificio del barrio porteño de Chacarita. Esta escuela pública de gestión social creada para darle una opción educativa a travestis, transexuales … Seguir leyendo
Virginia Silveyra: primera abanderada travesti de la Argentina
El bachillerato popular “Mocha Celis” se plantea como una nueva oportunidad para muchas de las travestis, transgénero y transexuales que tuvieron malas experiencias en otras instituciones educativas. Al menos eso es lo que le ocurre a Virginia Silveyra, quien luego … Seguir leyendo
Lohana Berkins: «se debe avanzar hacia la inclusión en el sistema educativo tradicional»
“El bachillerato (trans) no tendría sentido si pudiéramos ingresar a cualquier colegio que queramos ir. Pero no es sólo que se garantice el derecho a la educación, sino al acceso y la permanencia dentro de ese sistema”, sostuvo a Agencia … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Bachillerato Mocha Celis, Comunidad LGBT, Identidad de género, Lohana Berkins
Deja un comentario
Ley de Identidad de Género: la realidad trans
La Ley 26.743, conocida como Ley Nacional de Identidad de Género, puso de relieve un debate trascendental: el reconocimiento de los derechos cívicos igualitarios para todos los habitantes de nuestro país.
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado ATTTA, CHA, FALGBT, Identidad de género, Ley, Matrimonio igualitario, Trans
2 comentarios