Comentarios recientes
Silvia Beatriz Ronch… en Graciela Soler: “El olfato sie… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… vale macis en Las consecuencias físicas del… Cary en Palos Verdes: un campo nudista… Analía antelo en Obesidad: el Centro Malvinas… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… cristina luna en Obesidad: el Centro Malvinas… lorena en Hospital Álvarez: institución… Oscar Guillermo Lamm… en Movimiento Nacional de Fábrica… Natalia en Obesidad y cirugía bariátrica:… maguin en Obesidad y cirugía bariátrica:… Irma perrona cejas en Obesidad: el Centro Malvinas… Lorena en Obesidad: el Centro Malvinas… -
Últimas entradas
- Acoso sexual en el deporte: una realidad muy presente
- Escenarios pospandemia: el regreso del teatro independiente
- Twitch: ¿el nacimiento de la nueva televisión?
- ¿Regular las redes sociales para frenar los trastornos de conducta alimentaria?
- El río Paraná en emergencia: no llueve y el daño socioambiental es cada vez mayor
- Tarjeta Alimentar, un beneficio que ayuda pero no alcanza
- El turismo, la gran pérdida económica de Buenos Aires en la pandemia
- Argentina etiqueta a favor de la salud y la alimentación responsable
- Adicciones y consumos problemáticos: un flagelo que crece en tiempos de COVID 19
- Violencia de género digital: un fenómeno que mata
- Only Fans: el escenario del erotismo mediatizado y las trampas en la oferta virtual del placer sexual.
- Repartidores y aplicaciones: la precarización de una actividad esencial
- Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
- Barbijos anticovid made in Argentina
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Regulación de criptomonedas: el debate que se viene en el Congreso
- Nudentena: entre la censura en redes sociales y la creación de un espacio cuidado para el sexo virtual
- La nueva carrera espacial: nuevos actores y el rol de Argentina
- Argentina y el espacio: una historia con luces y sombras
- SAOCOM: un sueño satelital que se volvió realidad
- ¿Para qué sirve un satélite?
- Las suscripciones literarias como nuevo hábito de lectura
- Cuando leer se vuelve colectivo
- El libro de papel en el debate digital
- Libros y tecnología: el cambio ya llegó
- Espacios verdes en CABA: un oasis en el asfalto
- Comenzó la audiencia pública por Costa Salguero
- Costa Salguero: dos proyectos en disputa
- Deportes y espacios verdes
- CABA en el mundo verde
Más vistas
- Sugar daddies y sugar babies: acuerdos perfectos, ¿relaciones ideales?
- Fábricas recuperadas: pros y contras de su nuevo funcionamiento
- Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas: apoyo económico, legal y organizativo para los obreros
- Pornografía feminista: erotismo disidente en las redes sociales
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Nacer en casa: el parto domiciliario
- Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
- AFA
- Alimentación
- Animales
- Argentina
- arte
- baile
- CABA
- ciencia
- cine
- Ciudad de Buenos Aires
- Comunidad LGBT
- Congreso
- contaminación
- cooperativas
- COVID-19
- Cultura
- Cupo Laboral Trans
- deporte
- deportes
- derechos humanos
- Despenalización
- discapacidad
- discriminación
- Educación
- educación inclusiva
- embarazo
- espacio público
- espectáculos
- Facultad de Ciencias Sociales
- familia
- familias homoparentales
- Feminismo
- fútbol
- Fútbol femenino
- GCBA
- Gobierno de la Ciudad
- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Género
- hospitales públicos
- Identidad
- Identidad de género
- Inadi
- inclusión
- inmigracion
- Inseguridad
- Internet
- jovenes
- Justicia
- Ley
- maltrato animal
- Marihuana
- Mauricio Macri
- música
- niños
- nuevas tecnologías
- OMS
- Parto Domiciliario
- Parto humanizado
- Parto Respetado
- periodismo
- Planificación urbana
- Policía
- Proyecto de ley
- rap
- redes sociales
- Riachuelo
- Salud
- salud pública
- tecnología
- trabajadores autogestionados
- trabajo
- Trans
- Trata de Personas
- Veganismo
- violencia de género
Blogroll
Meta
Archivo de la etiqueta: Argentina
Barbijos anticovid made in Argentina
La Organización Mundial de la Salud (http://OMS) recomendó en junio de 2020 el uso de mascarillas en espacios públicos y cerrados (escuelas, comercios o lugares de trabajo) con el fin de evitar la transmisión de Covid 19 junto con … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, buenos aires, CABA, ciencia, CONICET, COVID-19, OMS, salud pública, tecnología
Deja un comentario
Espacios verdes en CABA: un oasis en el asfalto
La larga extensión que llevó el aislamiento social preventivo obligatorio en el AMBA y a nivel nacional, puso sobre la mesa un viejo dilema que tiene la Ciudad de Buenos Aires y afecta a todos sus habitantes: la escasez de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Ambiente y espacio público, Argentina, CABA, Código urbanistico, espacios verdes, OMS, Salud
Deja un comentario
CABA en el mundo verde
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó un informe en el 2018 donde se comunica que la Ciudad, en la sumatoria de todas sus comunas, presentaba un registro de 0.6099 de hectáreas de espacio verde cada mil … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Ambiente y espacio público, Argentina, CABA, OMS
Deja un comentario
Regulación del Teletrabajo: ¿Un paso hacia el progreso o en falso?
El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio aceleró la implementación del teletrabajo en nuestras vidas. Antes de la pandemia, el 65% de las empresas no tenían trabajadores de manera remota, según un estudio de la Universidad Austral. Hoy, de ese 65%, … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, ASPO, CIPPEC, coronavirus, COVID-19, Ley, Ley de Teletrabajo, Ministerio de Trabajo, Regulación, Senado, Sergio Candelo, Teletrabajo, trabajadores
Deja un comentario
La dificultad de adaptarse al teletrabajo en la medicina
Al comienzo de la pandemia, el Hospital Italiano comenzó a utilizar la teleconsulta para tratar pacientes sin la necesidad de ir al establecimiento. Según el Dr. Pablo de Carli -jefe de Ortopedia- el establecimiento atiende de cien a ciento veinte … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, coronavirus, COVID-19, Hospital Italiano, Medicina, Salud, Teleconsulta, Telemedicina, Teletrabajo
Deja un comentario
El desafío de conciliar el trabajo y el hogar
El teletrabajo impuso cambios al interior del hogar. Reuniones por videollamada, mensajes a cualquier hora y livings convertidos en oficinas son algunos aspectos de esta modalidad de trabajo que tiene sus costos. “Aumentaron los cuadros más agudos de ansiedad e … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, coronavirus, COVID-19, Género, Hogar, Julieta Mayor, Ludmila Fredes, Pandemia, Tareas del Hogar, Teletrabajo
Deja un comentario
Mundial femenino: Argentina volvió tras 12 años de ausencia
El fútbol femenino vive un momento histórico: la selección argentina volvió a disputar un mundial tras 12 años de ausencia, los partidos fueron transmitidos por la Televisión Pública con picos de rating y la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado AFA, Argentina, Copa Mundial de la Fifa, deporte, deportes, Fútbol femenino, LuchaDeGénero, seleccion argentina
Deja un comentario
Football Americano Argentino: un deporte con campamento de ingreso
No todo el fútbol profesional que se practica en Argentina se juega con los pies, o al menos no solo con los pies. Un grupo de selectos deportistas practican football americano, un deporte de contacto derivado del rugby a cuya … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, campamento de ingreso, football americano argentina, pruebas físicas, rugby
Deja un comentario
Flag Football Americano, la versión femenina sin contacto
El Football Americano también tiene su versión femenina: su nombre es Flag Football Americano, y tiene una serie de elementos diferenciales respecto el deporte que practican los varones que van desde reglas en los entrenamientos hasta el tipo de contacto … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, flag, football americano, mujeres deportistas, mujeres y fútbol
Deja un comentario
El Football Americano como escenario para el intercambio lingüístico
Lo primero que se escucha al acercarse a un partido de Football Americano en Buenos Aires es una mezcla de palabras en inglés y castellano: ¡Touchdown!, ¡Safety!, ¡Gol de campo!, entre otras utilizaciones llamativas del lenguaje. Mientras que el casco … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, football americano, glosario deportivo, lenguaje, mezclas lingüísticas
Deja un comentario
La instalación del Football Americano en el Rio de La Plata
El Football Americano surgió hace más de cien años en Estados Unidos como un deporte derivado del rugby inglés que ha llegado a constituirse hoy como uno de los deportes de mayor competitividad a escala global, ya que ha llegado a expandirse con … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, Brasil, football americano latinoamericano, rio de la plata, silver bowl, uruguay
Deja un comentario
Trabajo sexual: los códigos contravencionales en Argentina
La vulneración de los derechos básicos de los trabajadores sexuales está en una situación compleja en Argentina. Por un lado, las personas que ejercen este trabajo se ven estigmatizadas por la opinión pública, y por el otro, las políticas ejercidas … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado #Abolicionismo, Argentina, Códigos de contravención, Género, ni una menos, prostíbulos, prostitución, trabajo sexual
Deja un comentario
Club Media Fest: el multitudinario recital de youtubers
Con una venta de más de 100 entradas por hora, el 10, 11 y 12 de abril de 2015 se desarrolló en La Rural (Palermo, Capital Federal), el primer recital de youtubers en Latinoamérica: abonando entre $350 y $1550, acudieron … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, buenos aires, club media fest, la rural, youtubers
Deja un comentario
Argentina vs. Irán: El minuto de silencio que no fue
En la antesala del partido entre Argentina e Irán por el grupo F de la Copa Mundial de la Fifa, la sede brasileña del Congreso Judío Latinoamericano (CJL) presentó a través de una comunidad de Facebook la iniciativa «1minutopelaamia«.
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado AMIA, Argentina, Asociación Islámica Argentina, Congreso Judío Latinoamericano, Irán, Mundial 2014
Deja un comentario
Mundial Brasil 2014: La diversidad cultural en los “Fifa Fan Fest”
Los «Fifa Fan Fest» son eventos públicos organizados por la Fifa y sus sponsors que tienen como objetivo que los hinchas de todos los países se junten a ver los partidos de la Copa Mundial en distintos puntos de encuentro … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, Brasil 2014, Fifa Fan Fest, Inglaterra, Malvinas, Mundial 2014
Deja un comentario