Comentarios recientes
Silvia Beatriz Ronch… en Graciela Soler: “El olfato sie… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… vale macis en Las consecuencias físicas del… Cary en Palos Verdes: un campo nudista… Analía antelo en Obesidad: el Centro Malvinas… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… cristina luna en Obesidad: el Centro Malvinas… lorena en Hospital Álvarez: institución… Oscar Guillermo Lamm… en Movimiento Nacional de Fábrica… Natalia en Obesidad y cirugía bariátrica:… maguin en Obesidad y cirugía bariátrica:… Irma perrona cejas en Obesidad: el Centro Malvinas… Lorena en Obesidad: el Centro Malvinas… -
Últimas entradas
- Acoso sexual en el deporte: una realidad muy presente
- Escenarios pospandemia: el regreso del teatro independiente
- Twitch: ¿el nacimiento de la nueva televisión?
- ¿Regular las redes sociales para frenar los trastornos de conducta alimentaria?
- El río Paraná en emergencia: no llueve y el daño socioambiental es cada vez mayor
- Tarjeta Alimentar, un beneficio que ayuda pero no alcanza
- El turismo, la gran pérdida económica de Buenos Aires en la pandemia
- Argentina etiqueta a favor de la salud y la alimentación responsable
- Adicciones y consumos problemáticos: un flagelo que crece en tiempos de COVID 19
- Violencia de género digital: un fenómeno que mata
- Only Fans: el escenario del erotismo mediatizado y las trampas en la oferta virtual del placer sexual.
- Repartidores y aplicaciones: la precarización de una actividad esencial
- Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
- Barbijos anticovid made in Argentina
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Regulación de criptomonedas: el debate que se viene en el Congreso
- Nudentena: entre la censura en redes sociales y la creación de un espacio cuidado para el sexo virtual
- La nueva carrera espacial: nuevos actores y el rol de Argentina
- Argentina y el espacio: una historia con luces y sombras
- SAOCOM: un sueño satelital que se volvió realidad
- ¿Para qué sirve un satélite?
- Las suscripciones literarias como nuevo hábito de lectura
- Cuando leer se vuelve colectivo
- El libro de papel en el debate digital
- Libros y tecnología: el cambio ya llegó
- Espacios verdes en CABA: un oasis en el asfalto
- Comenzó la audiencia pública por Costa Salguero
- Costa Salguero: dos proyectos en disputa
- Deportes y espacios verdes
- CABA en el mundo verde
Más vistas
- Sugar daddies y sugar babies: acuerdos perfectos, ¿relaciones ideales?
- Fábricas recuperadas: pros y contras de su nuevo funcionamiento
- Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas: apoyo económico, legal y organizativo para los obreros
- Pornografía feminista: erotismo disidente en las redes sociales
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Nacer en casa: el parto domiciliario
- Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
- AFA
- Alimentación
- Animales
- Argentina
- arte
- baile
- CABA
- ciencia
- cine
- Ciudad de Buenos Aires
- Comunidad LGBT
- Congreso
- contaminación
- cooperativas
- COVID-19
- Cultura
- Cupo Laboral Trans
- deporte
- deportes
- derechos humanos
- Despenalización
- discapacidad
- discriminación
- Educación
- educación inclusiva
- embarazo
- espacio público
- espectáculos
- Facultad de Ciencias Sociales
- familia
- familias homoparentales
- Feminismo
- fútbol
- Fútbol femenino
- GCBA
- Gobierno de la Ciudad
- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Género
- hospitales públicos
- Identidad
- Identidad de género
- Inadi
- inclusión
- inmigracion
- Inseguridad
- Internet
- jovenes
- Justicia
- Ley
- maltrato animal
- Marihuana
- Mauricio Macri
- música
- niños
- nuevas tecnologías
- OMS
- Parto Domiciliario
- Parto humanizado
- Parto Respetado
- periodismo
- Planificación urbana
- Policía
- Proyecto de ley
- rap
- redes sociales
- Riachuelo
- Salud
- salud pública
- tecnología
- trabajadores autogestionados
- trabajo
- Trans
- Trata de Personas
- Veganismo
- violencia de género
Blogroll
Meta
Archivo de la categoría: Sin categorizar
Acoso sexual en el deporte: una realidad muy presente
El acoso sexual en el ámbito deportivo no es un fenómeno nuevo pero parece haber adquirido mayor visibilidad durante la pandemia: en los últimos 18 meses se pueden contabilizar al menos ocho denuncias públicas. Lejos de estar vinculadas con un … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Deja un comentario
Escenarios pospandemia: el regreso del teatro independiente
Alcohol en gel en mano y barbijo bien colocado, los espectadores esperan para tomarse la temperatura y mostrar la declaración jurada. El QR destierra la entrada física procurando tener el menor contacto posible. Dispuesto a disfrutar, el público aguarda distanciado … Seguir leyendo
Twitch: ¿el nacimiento de la nueva televisión?
Hace tiempo se habla de la desaparición de la televisión. Primero fueron las redes sociales, luego los youtubers y más tarde las plataformas de contenido. Todos amenazaron con extinguirla. En los últimos tiempos, el consumo lineal de audiovisuales pasó a … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Deja un comentario
¿Regular las redes sociales para frenar los trastornos de conducta alimentaria?
Argentina es el segundo país, después de Japón, con más casos de anorexia y bulimia en el mundo. Esta problemática fue advertida por la Secretaría de Salud de Buenos Aires en informes publicados a principios del siglo XXI, y en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Deja un comentario
El río Paraná en emergencia: no llueve y el daño socioambiental es cada vez mayor
La cuenca del río Paraná registró sus niveles de caudal más bajos después de 77 años. Por su perduración e intensidad se desató el estado de alerta, que llevó a declarar la emergencia hídrica por el impacto negativo en el … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Deja un comentario
Tarjeta Alimentar, un beneficio que ayuda pero no alcanza
La Tarjeta Alimentar (TA) sigue ampliando la cantidad de beneficiarios pero enfrenta una batalla desigual contra la inflación y la indigencia. Si bien en el último año hubo un aumento de 32 por ciento en la cantidad de titulares de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Deja un comentario
El turismo, la gran pérdida económica de Buenos Aires en la pandemia
La industria del turismo internacional en la Ciudad de Buenos Aires sufrió una pérdida de más de 1.300 millones de dólares en 2020 a causa de la pandemia. El sector que más empleo formal privado generó durante los últimos ocho … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado CABA, Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
Deja un comentario
Argentina etiqueta a favor de la salud y la alimentación responsable
El 26 de octubre se aprobó en la cámara de diputados el proyecto de Ley de Etiquetado Frontal en Alimentos. Luego del intento fallido del 5 de octubre por falta de quórum en una sesión especial, hubo conversaciones entre los … Seguir leyendo
Publicado en Comer bien, Ley de Etiquetado Frontal, Sin categorizar
Etiquetado Educación, ley de trastornos alimentarios, Salud
Deja un comentario
Adicciones y consumos problemáticos: un flagelo que crece en tiempos de COVID 19
Las adicciones y consumos en el país aumentaron más del 40 por ciento en lo que va de la pandemia de Covid-19, si se tiene en cuenta el incremento en el número de llamadas a la línea 141.
Publicado en Sin categorizar
Deja un comentario
Violencia de género digital: un fenómeno que mata
Belén San Román tenía 26 años, era madre de dos hijas y trabajaba como policía en la ciudad de Bragado. El 20 de noviembre de 2020 decidió quitarse la vida con su arma reglamentaria. Eligió ese modo para poner fin … Seguir leyendo
Only Fans: el escenario del erotismo mediatizado y las trampas en la oferta virtual del placer sexual.
Desde 2020, pandemia mediante, el crecimiento de la aplicación de contenido exclusivo OnlyFans ha sido exponencial y se presenta como una buena alternativa para generar ingresos a través de la mediatización de los cuerpos. Pero la falta de regulación y … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Deja un comentario
Repartidores y aplicaciones: la precarización de una actividad esencial
En junio de 2021, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires multó a las aplicaciones de reparto tales como Pedidos Ya, Rappi y Glovo con una sanción de más de $40 millones, dado que se comprobaron reiteradas violaciones a los derechos laborales de un conjunto de trabajadores en un relevamiento realizado por la cartera provincial a 172 repartidores del AMBA. Esta decisión sienta precedentes para futuras regulaciones que lleven a una mejora en las condiciones laborales de un rubro esencial que continúa en la precarización. Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Aplicaciones, Delivery, Pandemia, Repartidores, trabajo
Deja un comentario
Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
El 24 de junio se aprobó la Ley de Promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero “Diana Sacayán y Lohana Berkins”. Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado cupo laboral travesti trans, derechos humanos, Feminismo, géneros, Trans, travesti
Deja un comentario
Barbijos anticovid made in Argentina
La Organización Mundial de la Salud (http://OMS) recomendó en junio de 2020 el uso de mascarillas en espacios públicos y cerrados (escuelas, comercios o lugares de trabajo) con el fin de evitar la transmisión de Covid 19 junto con … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Argentina, buenos aires, CABA, ciencia, CONICET, COVID-19, OMS, salud pública, tecnología
Deja un comentario
Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
La industria de los videojuegos logró posicionarse en el primer lugar entre las industrias culturales del mundo. En 2020 facturó 180 mil millones de dólares. Superó al cine, a la música y al deporte. En la Argentina, durante 2019, la … Seguir leyendo
Regulación de criptomonedas: el debate que se viene en el Congreso
El mercado de las criptomonedas superó los 2,4 billones de dólares en el último semestre. El dato surge de un informe de la consultora Coinmarketcap. Aunque las más conocidas son las Bitcoins, hay más de 10 mil variedades. Con el … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado criptomonedas, Internet, nuevas tecnologías
Deja un comentario
Nudentena: entre la censura en redes sociales y la creación de un espacio cuidado para el sexo virtual
“El sexo virtual puede ser una alternativa”, sugirió la actual ministra de Salud Carla Vizzotti en abril de 2020, cuando la emergencia sanitaria por la pandemia impuso el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en todo el país. El sexting no era … Seguir leyendo
La nueva carrera espacial: nuevos actores y el rol de Argentina
Argentina, con una larga historia en el sector espacial y recientes lanzamientos como los satélites SAOCOM 1A y 1B se posiciona en el contexto de una nueva carrera espacial internacional. Hoy, el país se encuentra desarrollando el satélite SABIA-Mar y … Seguir leyendo
Argentina y el espacio: una historia con luces y sombras
El lanzamiento del SAOCOM 1-B en agosto del 2020 no fue un hecho aislado. Argentina mira las estrellas desde hace décadas, siendo el principal referente latinoamericano en el espacio.
SAOCOM: un sueño satelital que se volvió realidad
El pasado 30 de agosto, el lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1B marcó un nuevo hito en la historia espacial nacional. El artefacto, que acompaña a su “hermano”, el SAOCOM 1A, fue llevado a órbita por el cohete Falcon 9 … Seguir leyendo
¿Para qué sirve un satélite?
ARSAT, SAOCOM, Pehuensat. Variados son los nombres de los satélites lanzados en los últimos años y sus usos también. ¿Cuáles son las funciones de estos aparatos, de los cuales actualmente existen cerca de 5000 circulando en órbita?
El libro de papel en el debate digital
La mutación de los hábitos de lectura vinculada con los distintos soportes tanto digitales como físicos y la variedad de sitios para realizar debates son una realidad en Argentina. El efecto pandemia mostró como análisis una evolución del 108% de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado hábitos de lectura, Internet, libros, nuevas tecnologías, revolución digital
Deja un comentario
Cuando leer se vuelve colectivo
La revolución digital, con su consecuente caída del sector editorial y los nuevos hábitos de consumo potenciaron la aparición de los bookstagrammers, los auténticos aficionados del mundo literario creado y dirigido a lectores que huyen del concepto crítico. Ahora, estos … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado hábitos de lectura, Internet, libros, nuevas tecnologías, revolución digital
Deja un comentario
Las suscripciones literarias como nuevo hábito de lectura
Las suscripciones literarias empiezan a ocupar un nuevos hábitos en las bibliotecas argentinas. La Encuesta Nacional de Consumos Culturales revela que en Argentina, la lectura promedio por año es de 1,6 libros; pero el 28,6% de los consultados dijo que … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado hábitos de lectura, Internet, libros, nuevas tecnologías, revolución digital
Deja un comentario
Libros y tecnología: el cambio ya llegó
El avance de la tecnología y la creciente digitalización ha generado profundos cambios en la forma en que consumimos los productos culturales y el libro no es ajeno a esta transformación. La pluralidad de las pantallas, la posibilidad de acceder … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado hábitos de lectura, Internet, libros, nuevas tecnologías, revolución digital
Deja un comentario