A partir del fallo de Sandra la Orangutana, los animales pasaron a ser considerados sujetos de derecho, afirmó a Agencia Tao el apoderado del Centro de Prevención de Crueldad al Animal (CPCA), Gerardo Biglia.Recordemos que en un fallo inédito a nivel mundial, la justicia argentina le reconoció derechos básicos como «sujeto no humano» a la orangutana del Zoo porteño y accedió a concederle un recurso de hábeas corpus, figura legal que se utiliza para casos de personas privadas ilegítimamente de su libertad. De tal manera, el homínido pudo ser trasladado a un santuario y vivir en libertad.

Ricardo Biglia – Fotografía Juliana Caccaglio
“Si hemos logrado algo con el proyecto de ley, es poner la discusión en un punto más elevado. Ya no estamos diciendo qué tipo de zoológico queremos sino que nos estamos preguntando si tiene algún sentido tener un zoológico”, observó el doctor Biglia.
Actualmente, el ente regulador que controla al Zoo es el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. Es decir, el Jardín Zoológico es entendido como una fuente de recaudación de ingresos. Según Biglia, esta utilización siempre reflotó muchas ideas conservadoras. Por suerte hay trabajadores del Zoo de Buenos Aires que hoy están hablando de conservación y ambientalismo cuando hasta hace seis meses atrás cobraban $30.000 trabajando para el Jardín Zoológico.
Quellen Rodrigues/ P.R.de G./ Comisión 03