Comentarios recientes
Silvia Beatriz Ronch… en Graciela Soler: “El olfato sie… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… Tobias en Un proyecto de ley alternativo… vale macis en Las consecuencias físicas del… Cary en Palos Verdes: un campo nudista… Analía antelo en Obesidad: el Centro Malvinas… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… Cristian en Obesidad y cirugía bariátrica:… cristina luna en Obesidad: el Centro Malvinas… lorena en Hospital Álvarez: institución… Oscar Guillermo Lamm… en Movimiento Nacional de Fábrica… Natalia en Obesidad y cirugía bariátrica:… maguin en Obesidad y cirugía bariátrica:… Irma perrona cejas en Obesidad: el Centro Malvinas… Lorena en Obesidad: el Centro Malvinas… -
Últimas entradas
- Acoso sexual en el deporte: una realidad muy presente
- Escenarios pospandemia: el regreso del teatro independiente
- Twitch: ¿el nacimiento de la nueva televisión?
- ¿Regular las redes sociales para frenar los trastornos de conducta alimentaria?
- El río Paraná en emergencia: no llueve y el daño socioambiental es cada vez mayor
- Tarjeta Alimentar, un beneficio que ayuda pero no alcanza
- El turismo, la gran pérdida económica de Buenos Aires en la pandemia
- Argentina etiqueta a favor de la salud y la alimentación responsable
- Adicciones y consumos problemáticos: un flagelo que crece en tiempos de COVID 19
- Violencia de género digital: un fenómeno que mata
- Only Fans: el escenario del erotismo mediatizado y las trampas en la oferta virtual del placer sexual.
- Repartidores y aplicaciones: la precarización de una actividad esencial
- Es ley el cupo laboral travesti-trans: éxitos y desafíos de una iniciativa histórica
- Barbijos anticovid made in Argentina
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Regulación de criptomonedas: el debate que se viene en el Congreso
- Nudentena: entre la censura en redes sociales y la creación de un espacio cuidado para el sexo virtual
- La nueva carrera espacial: nuevos actores y el rol de Argentina
- Argentina y el espacio: una historia con luces y sombras
- SAOCOM: un sueño satelital que se volvió realidad
- ¿Para qué sirve un satélite?
- Las suscripciones literarias como nuevo hábito de lectura
- Cuando leer se vuelve colectivo
- El libro de papel en el debate digital
- Libros y tecnología: el cambio ya llegó
- Espacios verdes en CABA: un oasis en el asfalto
- Comenzó la audiencia pública por Costa Salguero
- Costa Salguero: dos proyectos en disputa
- Deportes y espacios verdes
- CABA en el mundo verde
Más vistas
- Sugar daddies y sugar babies: acuerdos perfectos, ¿relaciones ideales?
- Fábricas recuperadas: pros y contras de su nuevo funcionamiento
- Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas: apoyo económico, legal y organizativo para los obreros
- Nacer en casa: el parto domiciliario
- Pornografía feminista: erotismo disidente en las redes sociales
- Videojuegos argentinos: una industria que no quiere quedar game over
- Ambar Rose: sugar baby por un día
Archivos
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
Categorías
- AFA
- Alimentación
- Animales
- Argentina
- arte
- baile
- CABA
- ciencia
- cine
- Ciudad de Buenos Aires
- Comunidad LGBT
- Congreso
- contaminación
- cooperativas
- COVID-19
- Cultura
- Cupo Laboral Trans
- deporte
- deportes
- derechos humanos
- Despenalización
- discapacidad
- discriminación
- Educación
- educación inclusiva
- embarazo
- espacio público
- espectáculos
- Facultad de Ciencias Sociales
- familia
- familias homoparentales
- Feminismo
- fútbol
- Fútbol femenino
- GCBA
- Gobierno de la Ciudad
- Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
- Género
- hospitales públicos
- Identidad
- Identidad de género
- Inadi
- inclusión
- inmigracion
- Inseguridad
- Internet
- jovenes
- Justicia
- Ley
- maltrato animal
- Marihuana
- Mauricio Macri
- música
- niños
- nuevas tecnologías
- OMS
- Parto Domiciliario
- Parto humanizado
- Parto Respetado
- periodismo
- Planificación urbana
- Policía
- Proyecto de ley
- rap
- redes sociales
- Riachuelo
- Salud
- salud pública
- tecnología
- trabajadores autogestionados
- trabajo
- Trans
- Trata de Personas
- Veganismo
- violencia de género
Blogroll
Meta
Archivo mensual: septiembre 2012
Los vinilos son de nosotros, las fábricas son ajenas
Argentina no cuenta con una fábrica de vinilos desde mediados de la década del ochenta, a pesar del crecimiento de la demanda de este producto en los últimos cinco años.
Días de vinilo
El vinilo está en un gran momento y su resurgimiento generó ferias, ciclos musicales y hasta películas que giran en torno al viejo elepé.
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Andrés Mayo, Días de Vinilo, Feria de Coleccionismo Discográfico
Deja un comentario
Discos de vinilo: un formato que sigue vigente
El disco de vinilo, que hacia finales de la década de los ochenta fue desbancado como soporte predilecto por el incipiente formato musical del disco compacto, recibió en los últimos cinco años un nuevo impulso. Cuando parecía que ya se … Seguir leyendo
¡Que no dejen de girar!
La fábrica Winco cerró hace más de veinte años y junto con ella murieron los tocadiscos que la hicieron mítica. Pese a ello, Horacio Atadia, ex empleado de la empresa, sigue dedicándose de forma autónoma a devolverle la vida a … Seguir leyendo
“Preservar el vinilo es preservar el origen de la música”
El fundador del primer club oficial de coleccionistas de vinilo de Argentina, Walter Drogo, dice ser melómano de profesión y un apasionado de los discos de pasta. Drogo empezó a coleccionar discos desde muy joven, asegura tener alrededor de 70 … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado coleccionistas de vinilos, vinilos, walter drogo
Deja un comentario
Vinilos: Lo retro está de moda
Fuente: AgenciaTAO
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado disquerías, El gallo cantor, Maxi Martina, retro, vinilos
Deja un comentario
Enfermeros: un conflicto anunciado
El pasado 6 de junio se firmó, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el decreto 260/12 por el cuál se modifica el organigrama del área de salud creando un régimen gerencial del mismo. En éste documento, el sector … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Alejandro Bodart, Conflicto en salud, decreto 260/12, Enfermería, Enfermeros, GCBA, Gobierno de la Ciudad, Hospital Argerich, Iván Sotomayor, Macri, Políticas Públicas, Salud, Salud Porteña
1 Comentario
Enfermeros: 24 horas al lado del paciente
La labor de los profesionales de la salud “es estar las 24 horas al lado del paciente como referente en él y su familia, a diferencia del médico que mira sólo la parte anatómica”, afirma Laura Peñalba, enfermera profesional del Hospital … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Enfermeros, Hospital Durand, Hospital Piñero, Laura Peñalva, Malena Jiménez, Ministerio de Salud, Políticas Públicas
Deja un comentario
Polémica: La Disposición 40/12
La jueza que subroga al Juzgado Nacional de primera instancia del Trabajo Nº 9, Lilia Funes Montes suspendió la disposición 40 emitida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El pasado 6 de Agosto, el Ministerio de Modernización … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Boletin Oficial, Carlos Lelio, Conflicto en salud, convención 151, disposición 40/12, Enfermeros, GCBA, Laura García Tuñón, Ley 25551, Lilia Funes, Ministerio de Modernización, OIT
Deja un comentario
Sistema de salud porteño: otros conflictos
La situación de los enfermeros no es el único problema que enfrenta el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En realidad, este conflicto se suma a una lista de inconvenientes que cuenta ya con varios centros de salud … Seguir leyendo
Enfermeros: la lucha en imágenes
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Conflicto en salud, decreto 260/12, Enfermería, Enfermeros, GCBA, Gobierno de la Ciudad
Deja un comentario
Sala Alberdi: un teatro tomado
“La solución es apropiarse de los espacios públicos y hacerlos funcionar, cumpliendo así con las falencias del gobierno”, determinó Atahualpa, autoconvocado de la toma de la Sala Juan Bautista Alberdi. Ubicado dentro del Centro Cultural San Martín de la Ciudad de … Seguir leyendo
Sala Alberdi: ¡Fuera luces, arriba el telón!
Recorrido por la Sala Alberdi con Huilem y Atahualpa, quienes explican el conflicto. Daniela Tagliafico / 04 / LP
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado auto gestión, Centro Cultural San Martín, Sala Alberdi, teatro tomado
Deja un comentario
Sala Alberdi: Cronología del conflicto
En 2006, la entonces Ministra de Cultura del Gobierno porteño, Silvia Fajre, inició el desalojo de la Sala Alberdi, por no cumplir con las refacciones post Cromañón. * 25-9-2009: Fabiana Schafrik, jueza que lleva la causa, ordenó al Gobierno de la … Seguir leyendo
Sala: Carnaval de aguante y fortaleza
Resistir: esa es la cuestión. El hall de entrada del Centro Cultural San Martín está en completo silencio. Pero apenas se abren las puertas del ascensor en el sexto piso, se comienza a respirar arte. Es la Sala Alberdi, un … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Carnaval, Centro Cultural San Martín, Sala Alberdi
Deja un comentario
Ley de Identidad de Género: la realidad trans
La Ley 26.743, conocida como Ley Nacional de Identidad de Género, puso de relieve un debate trascendental: el reconocimiento de los derechos cívicos igualitarios para todos los habitantes de nuestro país.
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado ATTTA, CHA, FALGBT, Identidad de género, Ley, Matrimonio igualitario, Trans
2 comentarios
Cambio de identidad: de Carla a Fabricio
Fabricio nació el 17 de octubre de 1984 en Flores y fue anotado bajo el nombre de Carla Rojas, pero hace ocho años, tras un intento de suicidio, su vida cambió al confesarle a su familia que no se sentía … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Cambio de sexo, discriminación, Género, Identidad, Ley
Deja un comentario
Bachillerato-Trans
El 19 de marzo comenzaron las clases en el Bachillerato Popular Mocha Celis, la primera institución educativa para personas travestis, transexuales y transgénero. El bachillerato está ubicado en el quinto piso de la Mutual Sentimiento, Federico Lacroze 4181, y en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Bachillerato, Educación, Identidad, Trans
Deja un comentario
Población trans: las dificultades cotidianas
“Conocernos para vivir plenamente nuestras identidades”. Este es el propósito que persigue la primera encuesta sobre población trans que realizará el Estado argentino por medio del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), en convenio con el Instituto Nacional contra … Seguir leyendo
Orsai: llegar a Uruguay como sea
“Hay un problema entre gobiernos en el que Uruguay dice que si ellos no pueden ingresar material gráfico a la Argentina, entonces tampoco puede realizarse a la inversa, y nos frenaron el envío de las revistas”, explicó Gastón Tonga Maine, distribuidor de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado El Narrador, Federico Arregui, Hernán Casciari, Orsai, Tonga
Deja un comentario
Orsaieros en Nueva York
“Fue muy lindo conocer gente que también apoya el proyecto Orsai. La mayoría somos suscriptores de la revista desde el primer número”, afirmó Cristel Jusino Díaz, una lectora puertorriqueña que vive en Nueva York desde hace dos años.
Publicado en Sin categorizar
Etiquetado Cristel Jusino Díaz, Matías Maciel, Nueva York, Orsai, orsaieros
Deja un comentario